Seguidores

domingo, octubre 05, 2014

Amanece que no es poco

No eran estos los cuernos que buscaba fotografiar, pero fueron los únicos que vimos. Llegamos a la Llomba de Arniciu antes del amanecer, oímos berrar a algunos venados, pero no quisieron posar para nosotros, así que disfrutamos de un espectacular amanecer y de un buen paseo y volvimos con ganas de más.

martes, septiembre 30, 2014

Mural de Urculo





Paso ante un viejo portal de Sama de Langreo con las puertas abiertas de par en par, unas pinturas llaman mi atención, así que entro, y el portal decrépito se convierte en sala de arte. Está decorado con un mural de Eduardo Urculo fechado en 1958. Pienso que es una muy buena excusa para ahorrarse las reformas y pinturas durante tantos años y saco unas fotos por si acaso a algún propietario le parece que pintar todo de blanco daría más luminosidad a la escalera.

lunes, septiembre 22, 2014

Agua y sal

Un poco de psicodelia natural, aquí no hay efectos producidos por sustancias prohibidas ni distorsiones digitales, solo piedras, agua y un poco de sal.

jueves, septiembre 04, 2014

Café con piano

Bueno, el verano se acaba, y después de una temporada con un trabajo intenso en el que dejé este escaparate un poco abandonado, llegaron las vacaciones y el abandono fue total. Pasar los días sin encender el ordenador, sin consultar correos ni redes sociales, con la cámara descansando, salvo algunas pequeñas excepciones, fue un descanso para mis ojos, como este viejo Café Mansillés (Mansilla de las Mulas, León), donde el tiempo, como los clientes, parece que se niega a entrar.

sábado, junio 28, 2014

Más Miraes. La luz y la sombra

Esta foto es una de las que se quedaron fuera en la selección final para Miraes 2014. Casi llega, pero al final, otras le hicieron sombra y se quedó en el "cajón". Hoy la recupero y la saco a la luz.

miércoles, junio 18, 2014

Miraes 2014

Aprovecho que hoy estuve visitando la exposición Miraes 2014, de la Asociación de Fotoperiodistas Asturianos para invitar a todos a pasar por el Museo Barjola a disfrutarla.
http://www.museobarjola.es/es/detalleexposicion.asp?id=222
Esta de dos vendedores ambulantes en su furgoneta, en el mercado semanal de Laviana, es una de las tres fotos con las que participo.

martes, junio 03, 2014

Colores para colorear

En el taller de pintura del I.E.S. Cuenca del Nalón (Langreo), los ejercicios eran clásicos, pero la colección de "paletas" recicladas de diversos soportes y materiales componía una obra abstracta que llamo mi atención en cuanto la vi en una esquina de la clase.

lunes, mayo 19, 2014

Otra vez Jose Luis


Segunda sesión con Jose Luis. Hoy vino de faena, botas, gorro, guantes y una hoz enorme, asi que hicimos una doble sesión, en estudio y en exterior.


miércoles, abril 16, 2014

José Luis

La primera vez que vi a José Luis por La Felguera (Langreo), llamó mi atención. Luego lo volví a ver dos o tres de veces más, de forma fortuita y muy espaciado en el tiempo, quizá pasaron dos años. Pensé que era un hombre "con foto" al que tenía que retratar.  Pasó más tiempo, y José Luis se me presentó un día buscando una foto que yo había hecho del incendio de su casa. Le propuse un cambio, las fotos del incendio por una sesión de retrato....hablamos un poco y se fue sin concretar nada. Creí que no volvería. Tardó, se tomó su tiempo, pero al final el tiene sus fotos, y yo las mías.

martes, abril 01, 2014

Gonzalo Anes

En el verano del 2012 hice un reportaje, con mi compañera Merche Marqués, sobre Gonzalo Anes y los palacios y casonas que estaba comprando, restaurando y manteniendo en el occidente asturiano. Visitamos tres: La Casona de los Abuelos en Puerto de Vega, El Palacio de Campos en Outeiro y el Palacio de Andés en Navia. En este último, su residencia de verano, nos recibió y nos contó un poco sobre su peculiar historia, vida y aficiones. Pude hacer fotos sin restricciones a la cocina, salones, dormitorios, capilla...pero esta foto de la mesa de su despacho ya se grabó en mi memoria desde el primer momento.
El 31 de marzo de 2014 Gonzalo Anes, marqués de Castrillón y director de la Academia de la Historia, falleció en Madrid. Gracias por abrirme las puertas de su casa.

domingo, febrero 23, 2014

San Luis

El castillete del pozo San Luis de La Nueva desde el Botiquín del Ecomuseo Minero de Samuño.
En Asturias hay otros paisajes mucho más guapos, pero desde esta ventana se ve una parte de nuestra historia.

domingo, febrero 09, 2014

Olas

Empiezo a pensar que quizá se me soltó el cable de enfoque dentro de la cabeza, o que tengo que ir con urgencia al oculista.
Después de una buena mañana disfrutando de un mar movido, aunque ya sin alerta roja, de entre todas las fotos, la primera que seleciono es esta, un disparo con el diafragma cerrado a tope (22) y mínimo ISO (50)  para dejar que las olas se me escapen un poco.

martes, enero 28, 2014

Otra vuelta completa

Otra foto de la serie de 360º. Esta tiene otra intención, es un retrato circular, con principio y final en el mismo sitio, donde la cámara sigue al modelo mientras camina en circulo a mi alrededor

miércoles, enero 08, 2014

360º

Bueno señores, no hay dos sin tres, así que voy con otra imagen "difusa".
Esta pertenece a una serie que comencé en 2010. Son fotografías de 360º, que por aquel entonces ya eran una moda que cautivaba a multitud de fotógrafos. Yo experimenté con otro sistema, mis 360º es una imagen tomada con el obturador abierto y girando sobre mi mismo. Para gustos hay colores, y eso es lo que obtengo.

lunes, diciembre 30, 2013

2014

El 2014 ya esta aquí. 
Seguro que algunos no lo veis claro, pero ahí está, cargado de días sin estrenar, de semanas 
con premio, de minutos amargos y horas felices. De tiempo para mirar a un cielo azul.

jueves, diciembre 26, 2013

Clase de interpretación

   "Ni yo tampoco entiendo si se me abre el grifo y sale una bala tras otra bala, si abro la puerta y se nos entra el fusilado y cierro y se me queda fuera el dedo, si unto amor en el labio entreabierto y nada, si miro al muro y todavia distingo los boquetes....."

Yo tampoco entiendo esta foto, pero la puedo explicar porque me gusta. En ella veo reflejado un mar de luz y color, una marea que no sabe hacia donde nos arrastra ni de donde nos trae, un temporal de confusión que nos ensucia los ojos y no nos deja ver claro. Nada de esto existe en el momento de la toma y sin embargo esta ahí. En esta imagen veo muchas de las miles de fotos que ya hice y un camino que recorreran muchas de las que me quedan por hacer.

martes, diciembre 10, 2013

Incendio

A veces se quema todo, otras se queda a medio hacer, pero al final siempre toca limpiar el horno.

viernes, noviembre 22, 2013

La bici de Harry Potter

Todas las investigaciones apuntan hacia Gijón en el caso de la bici que le robaron a Harry Potter en Hogwarts. La policia cree que tiene el caso medio resuelto.


lunes, noviembre 04, 2013

Mirando por la ventana

En la tele no hay nada que ver, asómate a la ventana y disfruta.

martes, octubre 15, 2013

Cianotipo

   Los Alumnos de Imagen del Centro de Formación Profesional de Langreo. CISLAN, rindieron ayer un homenaje a la fotógrafa Anna Atkins en el día mundial del Photolibro. Para la experiencia recogieron algas con las que hicieron fotogramas, cianotipos y digitalización directa con el objeto de realizar luego una exposición.
   Anna Atkins fue una botánica y fotógrafa británica (1799 - 1871), que fue la primera persona en publicar un libro ilustrado exclusivamente con imágenes fotográficas y es considerada también la primera mujer fotógrafa.